boxeo chino maidana

Boxeo chino

En China existen muchos deportes de combate, son tantos y tan diversos que es muy complicado tener un número determinado de los estilos de boxeo chino. De hecho, se ha tomado la idea de nombrarlos como “artes marciales chinas”.

Actualmente se atribuye el comienzo de las artes marciales a la formación militar durante la antigua China. La defensa personal era una norma necesaria, desde donde surgieron una multitud de diferentes disciplinas que han llegado hasta nuestros días. Se conocen cerca de 360 formas distintas de artes marciales chinas, por lo que hablar solamente de boxeo es muy limitante.

Se relaciona el boxeo chino con una filosofía de vida donde la espiritualidad, el dominio de la energía en uno mismo, la respiración, el temple y la disciplina se traducen en un estilo de combate de gran velocidad, precisión y fuerza.

El wu shu gong  fu o también denominado “kung fu wushu” es una disciplina que está muy codificada. Se trata de un estilo de combate a mano limpia, aunque también se utilizan algunas armas como espadas o nunchakus, y se realizan muchos entrenamientos de flexibilidad y técnicas de combate.

boxeo chino

Tipos de boxeo chino

A continuación te mencionaremos algunas de las disciplinas más populares actualmente:

¿Qué es el kung fu?

Este arte marcial se distingue por el gran trabajo que se requiere, es muy exigente y amerita mucha disciplina. El término kung se traduce en destreza y habilidad, el término Fu se traduce en diestro, hábil, maestro, por lo que el término completo se define como “maestro hábil”

En los años 70, el término Kung fu se empezó a conocer en Europa por medio de las películas con temática de artes marciales, como las del legendario Bruce Lee, y años después con Jackie Chan y Jet Li.

El Kung fu se divide dos ramos, el que se practica como deporte, y el tradicional y más antiguo que se aprendía para ser usado en la guerra, también utilizando una alabarda como arma, la cual era una lanza con punta y cuchilla.

La Sanda

La Sanda, que traducido significa “Combate libre” es un estilo de boxeo “pierna – puño” que se lleva a cabo con dos tipos de adiestramientos, el primero es uno civil y reglamentado, parecido al kick boxing o boxeo tailandés. El otro tipo de Sanda es marcial, es practicado por los militares, y en este caso, todo tipo de golpes están permitidos, incluso los golpes a los puntos importantes, como a las articulaciones o a la columna vertebral.

El Tao Lu

El Tao Lu se refiere a una técnica de kung fu donde se realizan diversos movimientos coreografiados, dentro de los que se implican formas de ataque y defensa que se practican tanto con armas blancas como sin ellas. Envuelve estilos tradicionales y los más modernos.

Chang quan

El Chang quan o “boxeo largo”  se trata de un boxeo proveniente del norte de China, donde enfatiza el  uso de patadas estiradas, y las técnicas de golpeo hace que el estilo de combate sea de largo alcance. En este tipo de boxeo se intenta proporcionar una ataque preventivo tan potente que haría que el rival no tuviera tiempo para la ofensiva, aunque también, muchos exaltan la defensa por sobre el ataque.

Nan quan

El Nan quan, que traducido significa “Puño del sur” se refiere a todas las técnicas de artes marciales que se originaron en el sur de China. El Nan quan se caracteriza por movimientos muy potentes y atléticos, donde se requiere de una gran estabilidad del ejecutante, también se realizan muchas posiciones bajas y gran cantidad de técnicas de mano.

chino maidana boxeo

Como aficionado del deporte te invitamos a conocer ¿Cómo saber mi talla de guantes de boxeo?.

Beneficios de practicar boxeo chino

Poner en práctica los diversos estilos de las artes marciales chinas pueden ayudar en gran manera a conseguir un desarrollo físico y mental superior. Se puede obtener mayor flexibilidad, ya que se amerita una gran cantidad de posiciones y movimientos. Esto resulta muy beneficioso para la elasticidad de tu cuerpo al ganar mayor movilidad de las articulaciones.

La fuerza y la resistencia también se desarrollan en gran medida, debido a que durante la práctica de estas artes marciales, se debe prestar atención a la respiración, la estabilidad en posiciones complejas, aumentando así la fuerza en las extremidades.

Al realizar estos movimientos de intensidad, quemará calorías, por lo que resultará en un buen modo de lograr un peso ideal.

Parte importante de la práctica de estas artes marciales, a parte de mejorar notablemente el aspecto físico es también desarrollar la persona interior. Cuando se tiene conciencia de la filosofía que existe detrás de este deporte, se logra un desarrollo del auto control, disciplina y respeto.

Es altamente recomendado para aquellas personas con problemas de circulación, ya que el trabajo físico que se realiza con los movimientos del boxeo chino, ayudan en gran medida con la circulación y por ende la oxigenación de las células.

Muchas personas relacionan el chino maidana boxeo con las artes marciales antes descritas. Pero, Marcos René Maidana conocido como “El Chino” es un deportista oriundo de Argentina que ha sido campeón en la categoría superligero y wélter de la Asociación Mundial de Boxeo. Boxeo chino Maidana es un competidor de boxeo tradicional y no práctica antes marciales chinas.

Te invitamos a conocer un poco más de los pesos boxeo y divisiones para que te conviertas en todo un experto de esta afamada disciplina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *